viernes, 16 de junio de 2017

Actividad Reflexiva

[Rima XXIII]
"Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa; un cielo;
por un beso...¡Yo no sé
qué te diera por un beso!"

El poema XXIII de Gustavo Adolfo Bécquer sin dudas es uno de los mejores del autor, el motivo lírico (sentimiento que surge del estado de animo del hablante lírico) de este poema sin dudas es el amor, por lo que, el temple de animo (estado de animo del hablante lírico) es enamoramiento por su objeto lírico (causante del temple de animo) que es su amada, el hablante lírico (personaje ficticio creado por el autor) es un hombre romántico que no sabe que dar por un beso.

Lo que mas llama la atención de esta rima es la manera de recitarlo, ya que cambia totalmente el efecto en una persona, cuando lo leí por primera vez sinceramente no me gustó ya que no tenia la experiencia para darme cuenta que cuando uno esta enamorado hace lo posible para conseguir estar mas tiempo con la otra persona y disfrutarla. Sin duda esta rima identifica a cualquier enamorado.

[Creación intertextual]
"Por mi mirada, me das un mundo;
Por mi sonrisa, me das un cielo;
Por un beso... ¡Dame amor eterno por un beso!"

Misery

Titulo: Misery
Autor: Stephen King
Editorial: Debolsillo
N° Pags:  376.
Resultado de imagen para misery stephen king

Fecha de inicio / término: 1/5/2017 - 6/6/2017.
Valoración: MB
Datos del autor:
                     Fecha de nacimiento: 21 de Septiembre de 1947
                     Datos de su vida: Stephen King nació en Portland, desde pequeño empezó a escribir basándose en historietas y películas. Pero a temprana edad presenció un accidente en el cual su amigo quedó atrapado en las vías ferroviarias y fue atropellado por un tren, muchos dicen que este suceso inspiró a Stephen King a escribir cosas mas oscuras, aunque el lo desmintió.  Después de trabajar para pagar sus estudios, uso aquellas experiencias para crear historias como "The Mangler" y "Roadwork". 
Corriente literaria: Misterio / Perspectiva Múltiple.
Resumen: Paul Sheldon despierta de a poco en una casa siendo cuidado por una enfermera llamada Annie que es la fan numero uno de Paul, sin embargo, a medida que la historia transcurre nos damos cuenta de que Annie no está bien de la cabeza y obliga a Paul a continuar escribiendo la saga de libros que Paul había escrito por mucho tiempo y que ya quería finalizar.
Vocabulario: 
-Pilotes: Piezas largas a modo de estacas.
-Ominosas: Abominable o despreciable.
-Esperpénticas: Persona en una situación grotesca. 
-Lanolina: Sustancia análoga a la grasa que se extrae de la lana de los corderos.
-Cadencia: Repetición de fenómenos como sonidos o movimientos.
-Quicio: Fuera del orden o estado regular.
-Borrasca: Temporal fuerte que se levanta en tierra.
-Mecanógrafa: Técnica de escribir en maquina de escribir.
-Vaguedad: Cualidad de vago.
-Escrutar: Examinar, indagar o explorar.

Rimas y Leyendas

Titulo: Rimas y Leyendas-
Autor: Gustavo Adolfo Bécquer
Editorial: Anaya
Nº Pags: 168 paginas.
Resultado de imagen para rimas y leyendas gustavo adolfo becquer

Fecha de inicio/ termino: 9/6/2017 - 10/6/2017
Valoración: Bueno
Datos del autor:
                          Año de Nacimiento/ Defunción: 17 de Febrero de 1836 / 22 de Diciembre de 1870
                          Datos de su vida: Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bécquer desde pequeño junto a su hermano mayor Valeriano Domínguez Bécquer se interesaron por la pintura y el arte, años mas tarde con la muerte de su padre José Domínguez Bécquer se empezó a interesar por la poesía  ya que su padre estaba empezando su carrera de poeta, por lo que Gustavo la continuo de una manera exitosa. Después de ingresar al Real Colegio de Humanidades de San Telmo en Sevilla, recibió clases de un discípulo del gran poeta Alberto Lista, aquel discípulo era Francisco Rodríguez Zapata
Corriente Literaria: Poema / Romanticismo
Resumen: Este libro es una compilación de los mejores poemas y cuentos de Gustavo Adolfo Bécquer, como por ejemplo la Rima XXIII "[A ella, No sé...] Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso...¡yo no sé que te diera por un beso!" que sin duda es uno de los mejores poemas de Gustavo Adolfo Bécquer.
Vocabulario:
-Gritería: Confusión de voces altas y desentonadas.
-Enhorabuena: Felicitación.
-Denotar: Indicar, anunciar.
-Conformidad: Semejanza entre dos personas (dentro del contexto).
-Diera: Entregar.
-Presagiar: Anunciar o prever algo.
-Conjeturar: Formar juicio de algo por indicios.
-Atinar: Acertar en algo.
-Tientas: Tentar.
-Incurrir: Caer en una falta, cometer una falta.

Listado de Lectura Segundo Periodo

(1 de Mayo - 16 de Junio)

1.- Libro de Perspectiva Multiple:
                              -Misery - Stephen King (376 paginas).
2.- Poema de Amor:
                              -Rimas y Leyendas - Gustavo Adolfo Bécquer (168 paginas).