viernes, 3 de noviembre de 2017

Reflexión Plan Lector

Desde que llegué a Trememn el plan lector fue una de las cosas que mas odié fue el Plan Lector, el hecho de leer para una evaluación no era lo malo, el problema era que los libros no se podían escoger, por lo que desde pequeño la lectura no me interesó, luego con el estreno del nuevo sistema todo fue diferente, podíamos escoger los libros que quisiéramos (algunos con autorización de los apoderados) y compartir que tal eran aquellos libros, esto potenció levemente mi lectura, aún así no me sentía tan atraído por la lectura hasta que me recomendaron un libro llamado "Infinity Blade", en ese momento todo cambió y empecé a ser un lector mas recurrente, ya que la manera en la que se escribían los mundo en los libros de Brandon Sanderson no eran tediosos, eran detalles básicos que la imaginación complementa con recursos que uno conoce, eso me hizo cambiar mi modo de pensar y empecé a imaginarme mas los mundos que los autores crean para entender mejor los libros, por lo que seguiré leyendo, esta vez no por una evaluación, sino que por gusto a la lectura.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Autopoiesis

Autores: Catalina Carrasco, Francisca Álvarez, Thiaris Martinez y otros.
N° de páginas: 31
Fecha de inicio/ fin: 11 de octubre / 12 de octubre (leído en repetidas ocaciones)
Valoración: Muy bueno.
Datos de los autores:
 -Nombres y fechas de nacimiento: Catalina Carrasco (30 de noviembre de 1999)
                                                            Francisca Álvarez (15 de diciembre de 1998)
                                                            Thiaris Martinez ( 24 de agosto de 1999)
 -Acerca de los autores: Nacidas en Chile las tres pasaron su enseñanza media en el Colegio Intercultural Trememn, para su ultimo año de enseñanza media debían hacer una obra de teatro, obra que con su esfuerzo y apoyo de mas personas se logró terminar. Francisca al repetir un año quedó en el mismo curso que las otras autoras, lo cual dio paso a una de las mejores escenas ontológicas.
Corriente literaria: Ciencia y filosofía.
Resumen: Todo comienza con un personaje que representa su propia realidad, una realidad materialista, el está en un espacio totalmente blanco a excepción de una puerta gris, de la nada salen personajes de otra puerta (una de color blanco) que representan otras realidades como la realidad de las matemáticas o la realidad de la ontología, mientras el personaje blanco sigue en su realidad lentamente acepta las otras realidades, mezclandolas con la suya en un sinsentido.

Vocabulario:
-Deterioro: Acción y efecto de deteriorar o deteriorarse.
-Abominación: Cosa abominable.
-Fundamental: Que sirve de fundamento o es lo principal en algo.
-Composición: Acción y efecto de componer.
-Topológicas: Perteneciente o relativo a la topología.
-Compete: Pertenecer, tocar o incumbir a alguien.
-Deformaciones: Cuando algo pierde su forma regular o natural.
-Degradación: Acción y efecto de degradar o degradarse.
-Sublime: Excelso, eminente, de elevación extraordinaria.
-Áurea: Parecido al oro o dorado.

La hermandad

Titulo: La hermandad
Autor: John Grisham
N° páginas: 431
Resultado de imagen para la hermandad john grisham
Fecha inicio / fin: 3 de septiembre / 17 octubre
Valoración: Bueno
Datos del autor:
                         Nombre: John Grisham.
                         Fecha de nacimiento: 8 de Febrero de 1955
                         Acerca del autor: Desde pequeño John fue un gran lector, admirando a escritores como John Steinbeck. Tras obtener su doctorado en  Derecho de la Escuela de Derecho  de la Universidad de Misisipi en 1981, se dedicó al Derecho general alrededor de una década en Southaven, donde se cansó del Derecho penal y cambió al Derecho civil. En 1984 en la corte de Hernando, Misisipi, Grisham presenció el terrible testimonio de una víctima de violación de sólo 12 años. En su tiempo libre y como afición, Grisham empezó a trabajar en su primera novela, en la que exploraba qué hubiese sucedido si el padre de la víctima hubiese asesinado a sus agresores.
Corriente literaria: Politica y misterio
Resumen: 3 jueces corruptos son encarcelados en Trumble, una prisión federal, estos 3 ex jueces forman una hermandad para matar el tiempo, cada día se juntan en la biblioteca de la prisión para trabajar los casos de los internos, practicando la ley sin licencia, ganando dinero facil, sin embargo, un macabro plan de extorsión surgió. Ahora escriben cartas dirigidas a gente con dinero para revelar su homosexualidad, llegando al punto de extorsionar a un candidato presidencial.

Vocabulario:
-Vislumbrar: Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz.
-Calderilla: Conjunto de monedas de escaso valor.
-Trasto: Cosa inútil, estropeada, vieja o que estorba.
-Eslora: Maderos que se ponen endentados en los baos, barrotes o latas, y en el sentido de popa a proa, con el objeto principal de reforzar el asiento de las cubiertas.
-Despabiladeras: Tijeras con que se espabilan velas y candiles.
-Consolidar: Dar firmeza y solidez a algo.
-Honorario: Dicho de un título o de un cargo: Que se tiene con los honores, pero sin las responsabilidades y funciones efectivas que conlleva.
-Desventura: Desgracia.
-Despacho: Local destinado al estudio o a una gestión profesional.
-Fregado: Dicho de una persona: Majadera, enfadosa, importuna.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Listado de lectura septiembre-octubre

1.-  Titulo: La hermandad
      Autor: John Grisham
      N° pags: 431


2.-  Titulo: Autopoiesis
      Autores: Catalina carrasco, Francisca Alvarez, Thiaris Martinez, otros.
      N° pags: 30

miércoles, 23 de agosto de 2017

Actividad Reflexiva

El titulo "Canto general", escrito por Pablo Neruda, es un conjunto de poemas que nos sitúa desde la época previa a la llegada de los españoles, hasta el mandato de Gabriel González Videla. En su mandato la "rata" (así se refería Neruda hacia González Videla) aprobó la "Ley de Defensa Permanente de la Democracia" o mejor conocida como "Ley Maldita", ley que perjudicó a Neruda, debido a la gran censura que esta provocaba a los partidarios de izquierda, partidarios que llevaron a Videla a la presidencia, por esto Neruda se refiere a el como un "traidor" que sonríe sobre un trono podrido. El poeta debido a sus ideales tuvo que arrancar de las autoridades auto-exiliándose, una vida en clandestinidad, en la que le escribía a su país, su tierra que fue vendida, tierra a la que le dedicaba versos como los siguientes: 
                                            
"Todas las noches leo tu descripción, tus ríos:
 ellos guían mi sueño, mi exilio, mi frontera."

Durante este exilio Neruda casi muere ahogado, pero después del mandato del traidor la ley fue derogada, dejando que Neruda volviera a su tierra, sin embargo, las pesadillas hacia los partidarios socialistas no había empezado aun. Lo que la ley maldita no pudo censurar, fue censurado por la dictadura de Pinochet, periodo en el que Neruda amigo de Salvador Allende murió. Hoy en día la censura no es tan directa, ya que el medio que otorga la información de manera mas fiable es la televisión con los noticieros, aun así muchas noticias y demandas de comunidades no son escuchadas o son acalladas, negando a todos el derecho de saber lo que pasa en el país. 

martes, 22 de agosto de 2017

Canto General



Autor: Pablo Neruda.
N° páginas: 532 en PDF.
Resultado de imagen para canto general

Fecha inicio/ término: 18 de junio / 20 agosto.
Valoracion: Bueno.
Datos del autor: 
              Nombre: Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Pablo Neruda). 
              Fecha de nacimiento/ defunción: 12 de julio de 1904 / 23 de septiembre de 1973.
              Acerca del autor: Nacido en Parral, fue hijo de José del Carmen Reyes Morales y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, esta ultima falleció al mes de vida del poeta. A la edad de 13 años publicó su primer articulo "Entusiasmo y perseverancia" en el diario "La mañana de Temuco", a los 15 obtuvo el tercer lugar con su poema "Comunión ideal". Mas tarde en el gobierno de Gabriel Gonzales Videla fue exiliado debido a la "Ley de Defensa Permanente de la Democracia", durante el exilio escribió grandes obras que perduran hasta hoy.
Corriente literaria: Poesía
Resumen: Una serie de poemas que nos sitúa desde la era previa a la conquista, a mediados del 1949, detallando el paisaje y la belleza de la naturaleza, siguiendo en la historia, hasta llegar a la vida actual (1949),en la que vive una vida clandestina, debido a una persecución por sus ideales, a sus cuarenta y cinco años de edad. 

Vocabulario:

Socavones: Cueva que se excava en la ladera de un cerro o monte y a veces se prolonga formando galería subterránea.
Piragua: Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa, hecha generalmente de una pieza o con bordas de tabla o cañas.
Pústula: Vejiga inflamatoria de la piel, que está llena de pus. 
Canícula: Período del año en que es más fuerte el calor.
Zarza: Arbusto espinoso.
Pululante: Dicho de un vegetal que empieza a brotar.
Recodos: Ángulo o revuelta que forman las calles, caminos, ríos, etc., torciendo notablemente la dirección que traían.
Encharcada: Charco o charca.
Harapos: Llevar muy roto el vestido.
Víscera: Cada uno de los órganos contenidos en las principales cavidades del cuerpo humano y de los animales.

Listado de Lectura Tercer Periodo

(18 de junio - 21 agosto)

1.- Canto general - Pablo Neruda (532 páginas en PDF).