Autor: Pablo Neruda.
N° páginas: 532 en PDF.
Fecha inicio/ término: 18 de junio / 20 agosto.
Valoracion: Bueno.
Datos del autor:
Nombre: Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Pablo Neruda).
Fecha de nacimiento/ defunción: 12 de julio de 1904 / 23 de septiembre de 1973.
Acerca del autor: Nacido en Parral, fue hijo de José del Carmen Reyes Morales y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, esta ultima falleció al mes de vida del poeta. A la edad de 13 años publicó su primer articulo "Entusiasmo y perseverancia" en el diario "La mañana de Temuco", a los 15 obtuvo el tercer lugar con su poema "Comunión ideal". Mas tarde en el gobierno de Gabriel Gonzales Videla fue exiliado debido a la "Ley de Defensa Permanente de la Democracia", durante el exilio escribió grandes obras que perduran hasta hoy.
Corriente literaria: Poesía
Resumen: Una serie de poemas que nos sitúa desde la era previa a la conquista, a mediados del 1949, detallando el paisaje y la belleza de la naturaleza, siguiendo en la historia, hasta llegar a la vida actual (1949),en la que vive una vida clandestina, debido a una persecución por sus ideales, a sus cuarenta y cinco años de edad.
Vocabulario:
Socavones: Cueva que se excava en la ladera de un cerro o monte y a veces se prolonga formando galería subterránea.
Piragua: Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa, hecha generalmente de una pieza o con bordas de tabla o cañas.
Pústula: Vejiga inflamatoria de la piel, que está llena de pus.
Canícula: Período del año en que es más fuerte el calor.
Zarza: Arbusto espinoso.
Pululante: Dicho de un vegetal que empieza a brotar.
Recodos: Ángulo o revuelta que forman las calles, caminos, ríos, etc., torciendo notablemente la dirección que traían.
Encharcada: Charco o charca.
Harapos: Llevar muy roto el vestido.
Víscera: Cada uno de los órganos contenidos en las principales cavidades del cuerpo humano y de los animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario