miércoles, 23 de agosto de 2017

Actividad Reflexiva

El titulo "Canto general", escrito por Pablo Neruda, es un conjunto de poemas que nos sitúa desde la época previa a la llegada de los españoles, hasta el mandato de Gabriel González Videla. En su mandato la "rata" (así se refería Neruda hacia González Videla) aprobó la "Ley de Defensa Permanente de la Democracia" o mejor conocida como "Ley Maldita", ley que perjudicó a Neruda, debido a la gran censura que esta provocaba a los partidarios de izquierda, partidarios que llevaron a Videla a la presidencia, por esto Neruda se refiere a el como un "traidor" que sonríe sobre un trono podrido. El poeta debido a sus ideales tuvo que arrancar de las autoridades auto-exiliándose, una vida en clandestinidad, en la que le escribía a su país, su tierra que fue vendida, tierra a la que le dedicaba versos como los siguientes: 
                                            
"Todas las noches leo tu descripción, tus ríos:
 ellos guían mi sueño, mi exilio, mi frontera."

Durante este exilio Neruda casi muere ahogado, pero después del mandato del traidor la ley fue derogada, dejando que Neruda volviera a su tierra, sin embargo, las pesadillas hacia los partidarios socialistas no había empezado aun. Lo que la ley maldita no pudo censurar, fue censurado por la dictadura de Pinochet, periodo en el que Neruda amigo de Salvador Allende murió. Hoy en día la censura no es tan directa, ya que el medio que otorga la información de manera mas fiable es la televisión con los noticieros, aun así muchas noticias y demandas de comunidades no son escuchadas o son acalladas, negando a todos el derecho de saber lo que pasa en el país. 

martes, 22 de agosto de 2017

Canto General



Autor: Pablo Neruda.
N° páginas: 532 en PDF.
Resultado de imagen para canto general

Fecha inicio/ término: 18 de junio / 20 agosto.
Valoracion: Bueno.
Datos del autor: 
              Nombre: Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Pablo Neruda). 
              Fecha de nacimiento/ defunción: 12 de julio de 1904 / 23 de septiembre de 1973.
              Acerca del autor: Nacido en Parral, fue hijo de José del Carmen Reyes Morales y de Rosa Neftalí Basoalto Opazo, esta ultima falleció al mes de vida del poeta. A la edad de 13 años publicó su primer articulo "Entusiasmo y perseverancia" en el diario "La mañana de Temuco", a los 15 obtuvo el tercer lugar con su poema "Comunión ideal". Mas tarde en el gobierno de Gabriel Gonzales Videla fue exiliado debido a la "Ley de Defensa Permanente de la Democracia", durante el exilio escribió grandes obras que perduran hasta hoy.
Corriente literaria: Poesía
Resumen: Una serie de poemas que nos sitúa desde la era previa a la conquista, a mediados del 1949, detallando el paisaje y la belleza de la naturaleza, siguiendo en la historia, hasta llegar a la vida actual (1949),en la que vive una vida clandestina, debido a una persecución por sus ideales, a sus cuarenta y cinco años de edad. 

Vocabulario:

Socavones: Cueva que se excava en la ladera de un cerro o monte y a veces se prolonga formando galería subterránea.
Piragua: Embarcación larga y estrecha, mayor que la canoa, hecha generalmente de una pieza o con bordas de tabla o cañas.
Pústula: Vejiga inflamatoria de la piel, que está llena de pus. 
Canícula: Período del año en que es más fuerte el calor.
Zarza: Arbusto espinoso.
Pululante: Dicho de un vegetal que empieza a brotar.
Recodos: Ángulo o revuelta que forman las calles, caminos, ríos, etc., torciendo notablemente la dirección que traían.
Encharcada: Charco o charca.
Harapos: Llevar muy roto el vestido.
Víscera: Cada uno de los órganos contenidos en las principales cavidades del cuerpo humano y de los animales.

Listado de Lectura Tercer Periodo

(18 de junio - 21 agosto)

1.- Canto general - Pablo Neruda (532 páginas en PDF).